Los constantes apagones sufridos en Venezuela desde el 7 de marzo cobraron el puesto de quien hasta este 1 de abril estaba al frente del ministerio de Energía Eléctrica para el régimen de Nicolás Maduro, Luis Motta Domínguez.
En cadena de radio y televisión, el gobernante, desconocido por al menos medio centenar de países, anunció su decisión y reveló que el ingeniero Igor Gaviria, director de la estatal eléctrica Corpoelec, tomaría el testigo.
En medio de una crisis generalizada, Venezuela sumó otro percance cuando un apagón que afectó por más de 90 horas a 22 estados del país marcó el inicio de inconsistencias en el suministro que hasta la fecha percibe el ciudadano.
Desde el lado de Maduro y su gabinete, se habla de sabotajes producidos por la oposición, actualmente liderada por el presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado, Juan Guaidó, así como de injerencia de gobiernos extranjeros.
En el caso de Motta Domínguez, culpó de fallas previas a fenómenos climáticos e incluso a animales que supuestamente habrían mordido cables que derivaron en apagones.