Este lunes, en gran parte de Venezuela se mantiene la falta de suministro de agua debido a los apagones, que aún se registran desde el 7 de marzo. Los ciudadanos pasan horas para abastecerse de agua o a la espera de camiones cisternas.
La situación ha motivado protestas en estados como Aragua, Lara, Zulia, Trujillo y en la capital del país petrolero. Además, las actividades laborales fueron limitadas hasta las 2:00 pm por el régimen de Nicolás Maduro y las clases siguen suspendidas.

Un grupo de personas protesta por la falta de agua potable y electricidad, en la Avenida Baralt, en el centro de Caracas.

CRISIS. Un grupo de personas protesta por la falta de agua potable y electricidad, en la Avenida Baralt, en el centro de Caracas.
María Rodríguez, residente de Caracas, denunció: “Tenemos niños pequeños y no tenemos con qué darles una gota de agua para tomar”.
Hasta el momento se desconoce cuándo comenzará el bombeo de agua. El régimen asegura haber implementado un plan de contingencia para atender la escasez de agua; sin embargo, es insuficiente.
Maduro se empeña en culpar a Estados Unidos como responsable de un presunto ataque a la central hidroeléctrica Guri, responsable de producir gran parte de la energía en el país y donde se origina la falla principal. El domingo anunció que inició un plan de racionamiento por 30 días, pero evitó informar cuándo y dónde será aplicado.
Con información de AFP y lapatilla.com