Por tercer año consecutivo, el sábado 13 de abril se llevará a cabo el Festival del Libro Hispano de Virginia, una iniciativa que nació de un autor local y está fortaleciéndose con el apoyo de la universidad George Mason, la Biblioteca del Congreso y otras entidades.
“Estamos avanzando a costa de mucho esfuerzo y sacrificio, reuniendo a grandes talentos locales y de otros estados”, expresó el viernes 29 de marzo el autor Hemil García Linares, fundador del festival.
El invitado especial de este año es Luis Hernán Castañeda, un escritor peruano que reside en el estado Vermont.
Castañeda es novelista, cuentista y ensayista. Su primera publicación fue la novela metaficcional Casa de Islandia en 2004, declarada el mejor libro peruano del año por el programa Vano Oficio, conducido por el escritor Iván Thays. Desde entonces Castañeda ha publicado una decena de libros de ficción en español. Sus cuentos han sido traducidos al inglés y al francés, y han sido recogidos en diversas antologías.
Este festival ha sido el pionero en su género en la región.
“Empezamos en 2017 en una escuela y hemos ido creciendo gracias al apoyo de instituciones y organizaciones”, dijo García Linares, de origen peruano.
Entre las instituciones que respaldan evento se encuentra el Departamento de Idiomas (Foreign & Classical Languages) de la Universidad George Mason, la Biblioteca del Congreso y Casa de la Cultura de El Salvador, entre otras más.
El festival nació de una necesidad. “Desde que me mudé a Virginia en el año 2000 yo buscaba participar en un festival de autores latinos y no encontraba ni uno en el área. Había ido a otros estados a participar pero aquí no hacían nada. Seguía esperando que se realizara uno hasta que dije ‘me va a tocar hacerlo’. Y así fue”, expresó García Linares, autor de cinco obras y profesor de español en la universidad George Mason.
El objetivo del festival –dice García Linares es promover la lectura en español y preservar la cultura hispana por medio de la interacción entre escritores y la comunidad, así como la difusión de la literatura en español escrita en los Estados Unidos.
“Sin temor a equivocarnos podemos afirmar que el Festival del libro de Virginia se consolida como uno de los más importantes de la costa este por la calidad de autores que está trayendo y que proyecta traer en el futuro”, dijo el organizador.
Entre los autores que participarán se encuentran, además de Castañeda y García Linares, Fernando Olszanski, Keila Val de la Ville, Teresita Dovalpage, Oswaldo Estrada y Martivón Galindo, quienes llegan de otros estados.
A ellos se les unen autores locales como Carlos Parada, Vladimir Monge, Sofía Estévez y Ofelia Montelongo.
“El festival representa un evento para toda la familia con varias actividades”, dijo el escritor.
Habrá música en vivo, comidas y bailes tradicionales, sorteos de libros y certificados de regalos, entre otros atractivos.
“Las primeras cinco personas en llegar al evento recibirán un libro de regalo”, expresó el autor. Solicite más información llamando al (703) 328-5774 o escribiendo a: hemilgl@verizon.net o raiceslatinas@verizon.net.
TERCER FESTIVAL DEL LIBRO HISPANO DE VIRGINIA
¡Entrada GRATIS!
Sábado 13 de abril, 12 pm
Johnson Center, sala 307 de la Universidad George Mason en VA (4400 University Dr, Fairfax)
¡REGALO! Las primeras cinco personas que lleguen al festival recibirán un libro gratis
Info: (703) 328-5774