Millones de feligreses hispanos en Estados Unidos recuerdan los días de Semana Santa de diferente manera según la religión que profesan. Los católicos profundizan en la Pasión y Muerte de Jesucristo, colmando las iglesias desde el Domingo de Ramos y guardando el Viernes Santo como día central de los recordatorios. Los cristianos (protestantes) concentran la celebración en el Domingo de Resurrección.
Es por ello que en Estados Unidos —fundado con bases cristianas protestantes— el Viernes Santo, en este caso el 19 de abril, no es un día feriado como lo es en Latinoamérica. Ni tampoco hay tradiciones enraizadas como en nuestros países.
No se realiza el recorrido de iglesias representando las Siete Paradas de Cristo camino al calvario. Tampoco se ve que un canal de televisión interrumpa la señal para escuchar “El Sermón de las Tres Horas”, representando las horas en que Cristo expiró.
Lo que sí es tradicional a nivel nacional es el Servicio de Resurrección al Amanecer en la Esplanada de Washington entre los monumentos de Lincoln y el Capitolio, donde el líder de los derechos civiles, Martin Luther King Jr. dio su famoso discurso “I have a dream”.
(Luther King era un joven pastor que protestó las injusticias contra la población de raza negra. Fue asesinado).
Los miles de asistentes al Servicio de Amanecida (Sunrise Service) acuden a la salida del sol y participan de un acto religioso a las 6:30 am, que cuenta con reconocidos líderes y artistas cristianos. Esta vez será este domingo 21 de abril.
Pese a que los católicos de Estados Unidos no celebran la fecha con las tradiciones de Latinoamérica, los hispanos que viven en este país incorporan sus costumbres, tales como la dramatización del Vía Crucis.
Cada vez son más las iglesias bilingües que realizan estas procesiones por los vecindarios.
Cabe destacar que los hispanos son el alma viva del catolicismo en los Estados Unidos. Representan un tercio de los católicos romanos, según un estudio del Pew Research Center. La proporción de hispanos católicos aumentó del 29% al 34% entre 2007 y 2014, dice el informe.
Pero también los hispanos representan un crecimiento dentro de la iglesia cristiana que a nivel general está perdiendo adeptos.
Entre los cristianos en general la proporción de latinos aumentó de 13% al 16%, entre 2007 y 2014, mientras que en la población general bajó de 71% a 66%.
El énfasis en la Resurrección de Cristo se puede ver en casi todas las Iglesias cristianas que el domingo tienen servicios al amanecer, usualmente en la intemperie.
“Nosotros recordamos la muerte de Cristo y el gran sacrificio que hizo por nosotros en la cruz, pero sin la resurrección no hubiera ‘Easter’. Celebramos que la tumba está vacía”, me dijo el pastor Rudy Agüero, de la Iglesia La Gran Comisión en Fairfax, Virginia.
Mientras que unas iglesias enfocan más en la muerte y otras en la resurrección, el mensaje es el mismo para todos los cristianos, católicos o no. “Jesús murió por el pecado de la humanidad y resucitó al tercer día y subió a los cielos”, profesa la fe de ambas religiones.
Para quienes no creen en Jesús, Semana Santa como acto religioso en Estados Unidos pasa desapercibida. Pero se reviste del Conejo de Pascua, una fecha más para el consumismo. Hasta la Casa Blanca tiene su tradicional celebración de los Huevos de Pascua en los jardines de la residencia presidencial el lunes siguiente al Domingo de Resurrección, en este caso el lunes 22 de abril.
Iglesias con misas de Semana Santa
•Iglesia Sagrado Corazón
En el 3211 Sacred Heart Way NW Washington, DC. Para más información llamar al (202) 234-8000 o visitar el sitio oficial de la parroquia en: www.sagradocorazondc.org.
•Iglesia San Antonio de Padua
En 305 Glen Carlyn Road, Falls Church, VA. Para más información llamar al (703) 820-7111 o visite: www.stanthonyparish.org.
•Iglesia Sagrada Familia
En 14160 Ferndale Road, Dale City, VA. Para más información llamar al teléfono (703) 670-8161, o puede visitar: www.holyfamilycatholicchurchdalecity.org.
•Iglesia San Rafael
En 1513 Dunster Road, Rockville, MD. Para más información, llame al (301) 762-2143, o ingresa a www.straphaels.org.
•Iglesia Saint Elizabeth
En el 917 Montrose Rd Rockville, MD 20852. Más información llamando al (301) 881-1380, o visitando: www.stelizabethchurchmd.org.