La polémica sobre el informe del fiscal especial Robert Mueller y el entramado ruso en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos pica y se extiende.
Este 21 de abril, el abogado del presidente Donald Trump y uno de sus elementos de mayor confianza, Rudy Giuliani, quitó peso al trabajo del fiscal, donde, pese a que no presenta pruebas contundentes sobre la injerencia rusa en los comicios, sí asegura que el ahora jefe de Estado recibió datos por parte de dicho gobierno.
De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, el exalcalde de Nueva York, aseguró en una entrevista para la cadena CNN que no existen motivos para alarmarse ante las afirmaciones de las pesquisas.
“No hay nada malo en tomar información de los rusos”, indicó.
A su juicio, habría que preocuparse del origen de los datos, pero en el caso de Trump, su fuente jamás rondó por campos ilícitos en materia política.
“¿Vamos a hablar de moralidad? No es lo que los fiscales quieren, mirar la moralidad”, agregó Giuliani.
Según el informe de Mueller, no existen “pruebas suficientes para apoyar cargos criminales” que tengan que ver con los “numerosos contactos entre individuos vinculados al gobierno ruso” y la campaña del aquel entonces candidato republicano.