Este domingo, según reportó Efe, inició la toma de huellas en la frontera con México a migrantes menores de 14 años.
Autoridades fronterizas explicaron que el proceso tiene como objetivo “identificar a través del iris ocular a estos migrantes” y así “detectar posibles casos de explotación infantil”. Además de corroborar “la identidad del niño y sus padres”.
A través de un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó que con esta actividad “Se toman las medidas necesarias para detectar la trata de personas, establecer la identidad del menor y establecer que el adulto que lo acompaña es en verdad su padre o tutor legal”.
Hasta el último reporte de la agencia federal, “entre el pasado 1 de octubre y hasta el 30 de marzo” se pudo identificar a más de 2,700 migrantes en la frontera con el país azteca, los cuales “de manera fraudulenta” aseguraban ser integrantes de una unidad familiar.
Con información de Primera Hora