El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) solicitó a los países que forman parte de la comunidad internacional aumentar el monto de la ayuda para atender a más de 300 mil niños venezolanos que han emigrado de su país y que viven como refugiados en Colombia.
La Unicef requiere 29 millones de dólares para cubrir las necesidades básicas de las familias venezolanas que viven en territorio colombiano, que incluyen alimentación, salud, educación, agua, aseo, higiene y protección de las personas que han huido de Venezuela
Por ahora, la Unicef solo tiene un presupuesto de 5.7 millones de dólares para atender a los refugiados venezolanos en Colombia.
La crisis económica y política que existe en Venezuela ha hecho que unos 3,7 millones de personas hayan salido de su país para buscar oportunidades en Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Panamá y Argentina, principalmente aunado a otras naciones del continente.
Experto señalan que existe un aproximado de 1,2 millones de venezolanos viviendo en Colombia. Las organizaciones que se encargan de atender a la masa de refugiados ni tienen los recursos suficientes para cubrir las necesidades de las comunidades vulnerables por lo cual hacen un llamado a la comunidad internacional.