La semana que viene se lanzará un programa piloto en la frontera de Estados Unidos con México, liderado por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., para realizar pruebas de ADN a migrantes con el fin de identificar a los que se hacen pasar por miembros de una misma familia.
Este simulacro se llevará a cabo durante dos o tres días en dos ubicaciones fronterizas. La prueba de ADN puede dar resultados en 90 minutos tras aplicar un frotis bucal -raspar con un bastoncillo- en la mejilla, detalló la cadena de noticias CNN.
“Esto es parte de un proceso de investigación más amplio. No es una actividad aleatoria, es un programa piloto diseñado para evaluar la utilidad de esta tecnología en los trabajos de investigación realizados en la frontera”, explicó el director adjunto interino del ICE, Derek Benner, a la CNN.
El medio de comunciación proporcionó esta información citando a un funcionario de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La prueba se realizaría a los migrantes adultos que pudieran estar haciéndose pasar por integrantes de una misma familia.
Los migrantes que mientan, sustentado en los resultados de la prueba, serán investigadas para iniciar un posible enjuiciamiento.
Con información de EFE.