ir al contenido

ONU denuncia ataques contra medios y periodistas en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

El secretario General de la ONU, António Guterres denunció los ataques contra los medios y periodistas del mundo, a la vez que defendió el rol que en democracia tiene la prensa libre, e insistió en que cuando se va a por los periodistas toda la sociedad “paga un precio”.

El diplomático dijo estar  profundamente preocupado por el creciente número de ataques y por la cultura de impunidad” que existe contra la prensa libre.

La ONU conmemoró este 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa.  Durante el evento Guterres afirmó, en su mensaje a través de un video, que la prensa libre es el pilar para construir instituciones justas e imparciales, exigir  responsabilidades a los líderes y enfrentar al poder con la verdad”.

Destacó en su mensaje la importancia que tienen los medios de comunicación libres durante los procesos electorales a la vez que advirtió que ninguna democracia está completa sin que haya acceso a la información transparente y confiable.

Guterres sostuvo que deberían ser los hechos y no las falsedades deberían guiar a la gente cuando elige a sus representantes públicos.

El diplomático deploró que la tecnología sea usada en algunos casos para generar confusión en la opinión pública, o en el peor de los casos para alimentar la violencia y el odio.

La ONU celebró este viernes el Día de la Libertad de Expresión. La presidente de la Asamblea General, María Fernanda Espinosa, encabezó la la sesión de la Asamblea General donde señaló que los medios de comunicación libres, pluralistas e independientes son indispensables para la democracia.

Espinoza, quien se desempeñó como canciller ecuatoriana durante la pasada administración, reiteró que es necesario proteger a los periodistas para que realice sus funciones y recordó que son los encargados de sacar a la luz abusos, contar historias que deben ser contadas y dar voz a aquellos a quien nadie escucha.

Reportes de la ONU sostienen que los espacios cívicos en el mundo se han reducido en últimos años, de una manera alarmante. Asimismo, ha habido un incremento de la retórica contra los medios, la violencia y el acoso contra los periodistas.

Últimas Noticias