Este martes, la Casa Blanca invocó el privilegio ejecutivo de prohibir al ex asesor jurídico de la Casa Blanca, Donald McGahn, el cumplimiento de una citación del Congreso para proporcionar documentos al Congreso, relacionados con la investigación del asesor especial Robert S. Mueller III.
En una carta enviada al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, la abogada de la Casa Blanca, Pat A. Cipollone aseguró que McGahn no tiene el derecho legal de cumplir con su citación para 36 tipos de documentos, la mayoría relacionados con la investigación de casi dos años de Mueller. Argumentando que el comité necesitaba enviar la solicitud a la Casa Blanca, e incluso insinuó que haría valer el privilegio de bloquear la información.
En la carta la abogada colocó que “La Casa Blanca proporcionó estos registros al Sr. McGahn en relación con su cooperación con la investigación del abogado especial y con el claro entendimiento de que los registros permanecen sujetos al control de la Casa Blanca para todos los fines”. Agregando además que “Los registros de la Casa Blanca siguen protegidos legalmente contra la divulgación bajo principios constitucionales de larga data, porque implican importantes intereses de confidencialidad y privilegios ejecutivos del poder ejecutivo”.
Una medida que podría irritar a los demócratas de la Cámara de Representantes, que esperaban convertir a McGahn en su testigo al tratar de desentrañar los hallazgos del informe Mueller, en particular en lo que respecta a las preguntas sobre si Trump obstruyó la justicia.
McGahn surgió como un actor central en los hallazgos de Mueller, un confidente senior que documentó en tiempo real, la rabia de Trump contra la investigación de Rusia y los esfuerzos por cerrarla.
Los demócratas esperaban que testificara para una audiencia de televisión nacional.
Con información de The Washington Post