Para esta semana está prevista una nueva mediación del gobierno de Noruega con representantes del régimen de Nicolás Maduro y de Juan Guaidó, presidente interino reconocido por más de 50 países. El propósito es hallar una salida a la grave crisis que se vive en Venezuela.
La reunión, sin fecha informada, fue confirmada por Ine Eriksen Søreide, ministra de Relaciones Exteriores de Noruega; por Maduro y Guaidó.
El primer encuentro para un acercamiento político fue inicialmente no comunicado a los venezolanos. Guaidó se vio forzado a declarar al respecto luego de filtraciones y de insinuaciones de Maduro, quien ha utilizado las negociaciones anteriores para debilitar a sus adversarios.
Aunque los procesos de diálogo anteriores han fracasado, Guaidó explicó que su delegación busca “explorar una posible salida, negociada, de la dictadura” de Maduro. Aclaró que no permitirá un acuerdo para realizar elecciones sin antes lograr el cese de la usurpación del Poder Ejecutivo venezolano y un gobierno de transición.
A inicios de año, cuando Guaidó asumió la presidencia interina, paralela a la administración de Maduro, el también líder del Parlamento prometió que no habría más diálogo con el régimen.
“Es una invitación a una mediación de Noruega; es decir, no es negociación, no es diálogo, no utilicemos (…) la narrativa del régimen. Es una iniciativa más de las que estamos llevando, que sencillamente, si tenemos cese de usurpación (de Maduro), gobierno de transición y elecciones libres, habrá funcionado”, dijo Guaidó el domingo en el estado Lara, según declaraciones reseñadas por Efe.
Maduro, por su parte, se ha mostrado confiado y abierto al proceso. Agradeció al gobierno de Noruega por la mediación. Sus representantes en Oslo son Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación; su canciller Jorge Arreaza y el gobernador Héctor Rodríguez.
“Agradezco al gobierno de Noruega por sus esfuerzos para avanzar en los diálogos por la paz y la estabilidad de Venezuela. Sale hacia Oslo nuestra delegación con buena disposición para trabajar la agenda integral acordada y avanzar en la construcción de buenos acuerdos”, tuiteó Maduro el sábado.
Los representantes de Guaidó en Oslo son Stalin González, segundo vicepresidente del Parlamento; el ex alcalde Gerardo Blyde, y Fernando Martínez Mottola, ex ministro de Transporte y Comunicaciones. Tienen la asesoría de Vicente Díaz, ex rector del Poder Electoral venezolano.
“Nuestro compromiso es y sigue siendo a favor de los venezolanos. Y en ese orden todas las opciones siguen estando sobre la mesa. Reiteramos que no entraremos en procesos dilatorios que retrasen la libertad y solución al caos que padece nuestro país”, prometió Guaidó.