Este viernes el gobierno de China informó de la creación de una lista negra, en la que incluirá “firmas, organismos y personas extranjeras”, que perjudiquen directa o indirectamente los “derechos e intereses legítimos de las compañías chinas”.
Según Efe, el Ministerio de Comercio aún no da detalles de qué ocurrirá con estas compañías que incumplan contratos o violenten las reglas del mercado. Pero sí avanzó que las “medidas específicas serán anunciadas” muy pronto.
Gao Feng, quien es portavoz del ministerio aseguró que en dicha lista “serán incluidas entidades o personas que no cumplan las reglas del mercado”, aquellas que violenten el “espíritu de los contratos, impongan un bloqueo o confisquen” los beneficios de las empresas chinas.
Con información del Excélsior