Miles de migrantes venezolanos aceleran su tránsito entre Colombia y Ecuador para llegar a Perú antes del sábado, 15 de junio, cuando se les comenzará a pedir una visa humanitaria para su ingreso.
El miércoles, las autoridades de Ecuador evidenciaron un incremento en el flujo de venezolanos en el puente de Rumichaca, fronterizo con Colombia. Sin embargo, indicaron que todavía el alza de migrantes está dentro de los límites esperados.
Vladimir Velasco, director distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social en Carchi -una provincia ecuatoriana-, precisó que el martes 11 de junio entre 3 mil y 3,5 mil ciudadanos cruzaron el puente de Rumichaca: mil personas más de lo usual.

Migrantes venezolanos llegan el miércoles 12 de junio al puente de Rumichaca, en la frontera de Ecuador con Colombia.
“(Aún) no hay un aumento considerable del flujo de migrantes”, dijo Velasco en una entrevista a Efe.
En Ecuador las autoridades se alistan en el corredor humanitario, que incluye un servicio de transporte terrestre para venezolanos entre Rumichaca y Huaquillas, en la frontera con Perú.

Migrantes venezolanos llegan el miércoles 12 de junio al puente de Rumichaca, en la frontera de Ecuador con Colombia.
La visa humanitaria fue creada por el gobierno de Martín Vizcarra para mejorar el control migratorio y evitar el ingreso de personas con antecedentes delictivos. Entre los requisitos está poseer pasaporte, vencido o por vencerse, y la certificación de antecedentes penales emitido en el país caribeño.
De acuerdo con la Embajada del presidente interino Juan Guaidó en Perú, el miércoles se entregó la primera visa humanitaria en el consulado del país andino en Caracas. El trámite no tiene costo.
Con información de Efe en lapatilla.com.