ir al contenido

Luis Miguel ya no tiene voz para cantar “La Bikina”

La gira de conciertos de Luis Miguel ha sido tan exitosa, y a la vez controversial. Sus presentaciones han generado críticas que van desde la impuntualidad del cantante hasta su mala actuación por supuesto efectos del alcohol. Y eso no para ahí.

Ya que el “Sol de México” ha desatado una ola de especulaciones luego de su reciente presentación en un escenario del TD Graden, en Boston, EE. UU.

Lejos de generar repudio, el intérprete de “Hasta que me olvides” ha generado cierta preocupación, Pues en un video captado por una fanática se puede escuchar la mala calidad vocal del cantante.

El evidente fallo sucedió mientras Luismi interpretaba “La Bikina”. Tal parece que la voz “no le alcanzó” y tuvo que modificar drásticamente su entonación. Probablemente la apretada agenda de conciertos le está pasando la factura a la salud vocal del cantante.

Esta no es la primera vez que Luismi “desencanta” a su público. El pasado 10 de diciembre ofreció un “desastroso” concierto en el Auditorio Nacional, en México. Pues además de haber llegado con hora y media de retraso, se presentó en estado inconveniente. Algunos aseguraban que llegó en estado de ebriedad.

Los asistentes, se quejaron de que a lo largo de su show no cantó, y si lo hizo fue de forma incoherente. Ante su pésima actuación, por momentos fue abucheado.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias

DC prueba el “menú Ozempic”: menos es más en los restaurantes

DC prueba el “menú Ozempic”: menos es más en los restaurantes

En D.C., los restaurantes se adaptan a los GLP-1 como Ozempic, usados por alrededor del 2% de adultos estadounidenses. Menús de mini-platos reducen porciones a la mitad y precios hasta un 25% menores, permitiendo disfrutar sin exceso y ajustándose a la nueva realidad culinaria.

Miembros Público
Tules, tiaras y la economía de las quinceañeras en DC

Tules, tiaras y la economía de las quinceañeras en DC

Entre vestidos de cuento, valses y tacos, las quinceañeras siguen siendo el alma de la comunidad latina en DC. Más que una fiesta, son un símbolo de orgullo, familia y resistencia cultural en tiempos en que celebrar también es un acto de fe.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}