ir al contenido

EE.UU. despliega buque en misión humanitaria para ayudar a venezolanos

El gobierno de Estados Unidos desplegó el martes, 18 de junio, el buque USNS Comfort para prestar atención médica a los venezolanos desplazados en Latinoamérica debido a la crisis humanitaria registrada en su país.

La misión durará cinco meses, reseña una nota de prensa de la Embajada de Venezuela en EE.UU. designada por el presidente interino Juan Guaidó.

Buque USNS Comfort.


   
   

Foto cortesía

Buque USNS Comfort.

En el despliegue del buque estuvo Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en Estados Unidos nombrado por Juan Guaidó; Mike Pence, vicepresidente estadounidense; Craig Faller, jefe del Comando Sur, y Alex Azar, secretario de Salud.

Vecchio destacó que la ayuda humanitaria de EE.UU. se envía en coordinación con el gobierno interino de Guaidó y los países aliados de la región.

“Esta misión del USNS Comfort es para atender y aliviar el sufrimiento de miles de familias venezolanas en exilio forzado, a quienes el régimen de Maduro les niega medicinas, comida y el derecho fundamental a la vida”, dijo el embajador venezolano.

Foto del embajador de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, junto con Mike Pence, vicepresidente estadounidense.


   
   

Foto cortesía

Foto del embajador de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, junto con Mike Pence, vicepresidente estadounidense.

Añadió: “Esta situación ha forzado a más de 4 millones de venezolanos a dejar nuestro país buscando mejores condiciones, medicamentos y muchos de ellos están sufriendo fuera de Venezuela”.

Mike Pence, por su parte, reiteró a los venezolanos: “Estados Unidos estamos con Venezuela, Maduro debe salir”.

El USNS Comfort cuenta con quirófanos, salas de cirugía menor y trauma, salas de rayos X, banco de sangre y consultorios médicos, entre otras atenciones que recibirán los migrantes venezolanos como parte de la misión humanitaria que parte este miércoles, 19 de junio, desde el puerto de Miami con mil tripulantes a bordo.

Vecchio agradeció el apoyo de la Administración de Donald Trump y del vicepresidente Pence, así como de todo el voluntariado de médicos y profesionales, muchos de ellos venezolanos.

Con información de nota de prensa.

Últimas Noticias