ir al contenido

Estados Unidos lanzó ciberataques a sistemas de misiles iraníes

El pasado jueves, Estados Unidos lanzó ciberataques contra ordenadores que regulan sistemas de lanzamiento de misiles en Irán. Ese día, el presidente Donald Trump había autorizado una operación con aviones y barcos que frenó tras entender que causaría la muerte de un centenar y medio de muertes.

La ofensiva cibernética del jueves inutilizó los sistemas de ordenadores empleados en el control de cohetes y misiles de Irán.

Según EFE, citando a varios medios locales, los ataques fueron preparados durante semanas y fueron decididos como respuesta directa al derribo días antes de un dron estadounidense por un misil tierra-aire iraní en las cercanías del Estrecho de Ormuz, así como a las agresiones contra dos cargueros el pasado 13 de junio en esa misma zona, a unas 30 millas de la costa de Irán.

Efectivos del Cibercomando estadounidense fueron los encargados de llevar a cabo esas acciones, que fueron propuestas por el Pentágono después de que el 13 de junio dos barcos, uno propiedad de un armador noruego y otro japonés, sufrieron impactos y explosiones al salir del estrecho de Ormuz, a unas 30 millas de la costa iraní, algo de lo que Washington acusó a Teherán.