“La voluntad del pueblo venezolano es ser libre. Defienda al pueblo y a la Constitución de la corrupción de Maduro, los paramilitares de Diosdado y la represión de Cuba. Sea parte de la solución”, estos fueron algunos mensajes del asesor de Seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, al ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, durante marzo en Twitter.

El 30 de abril, el político estadounidense reveló el nombre del general Padrino como uno de los tres jerarcas chavistas que se habían comprometido en un plan para la salida de Maduro. Durante la llamada Operación Libertad quedaron en evidencias las fisuras internas que tiene Maduro en todas las instituciones de la dictadura, incluida la Fuerza Armada.

De acuerdo con Foro Penal son más de 100 los militares que han sido encarcelados por presunta conspiración, traición de la patria, Instigación a la Rebelión y falta al decoro militar. Entre 2018 y 2019 se han registrado más 8 intentos de sublevación por parte de miembros de la institución, que han demostrado el profundo descontento y divorcio que existe entre la Fuerza Armada y el régimen.

Hoy son muchos los reflectores que apuntan hacia Padrino López, pues fue la persona que prometió apoyo el 30 de abril y no cumplió. Desde ese momento, se ha dedicado a recorrer varias ciudades junto con Maduro para jurar una supuesta lealtad a través de marchas militares. Recientemente, la directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, advirtió que Padrino podría ser sustituido por el comandante general del Ejército, Jesús Suárez Chourio.

“El general Padrino López ya debería pasar a retiro porque cumple cinco años en el Ministerio de Defensa”, aseguró.

Pero la remoción de Padrino de la cartera de Defensa, no solo respondería a un tema de años de servicio sino a la desconfianza que existe por parte de Maduro, los cubanos y los asesores rusos. Así lo ha explicado el analista político Federico Sánchez, quien sostiene que “Padrino es visto como un objetivo político a sacrificar, por ya no contar con el aval de los aliados internacionales de Maduro”.

Padrino no ha dejado de repetir que es leal en la lucha contra el imperialismo, dejando a un lado su juramento a la bandera y a la defensa de la Constitución.

“Yo creo que a Padrino se le ha abierto una oportunidad inédita, si él decide retirar su apoyo a Maduro y acompañar el proceso de transición a la democracia, podría salvarse tanto él como sus familiares. Él debe tener claridad de que las sanciones podrían escalar hacia sus más allegados; y la única forma para evitar esto es colaborando con el restablecer la democracia”, destaca Sánchez.

Fuentes americanas le confirmaron a lapatilla.com que las grietas que hay dentro de la cúpula oficialista representan una oportunidad perfecta para que Padrino dé el paso que abra la puerta a la transición.

Hoy el general Padrino atraviesa el dilema de sortear las dudas que sobre él tienen cubanos y rusos (con todo lo que eso significa) o apoyar un proceso de cambio que le devuelva el orden y la constitucionalidad a Venezuela en medio de una grave crisis económica, política y social.

Haz clic aquí para ver el video de lapatilla.com.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación