ir al contenido

Almagro: “Maduro es responsable de crímenes de lesa humanidad”

Este miércoles 26 de junio, durante su intervención en la 49na Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el secretario general del organismo, Luis Almagro, criticó fuertemente al régimen de Nicolás Maduro.

En su comparecencia, el uruguayo, uno de los principales críticos del heredero político de Hugo Chávez, rechazó las acciones del gobernante sobre el pueblo venezolano.

“Nicolás Maduro es un dictador, un usurpador con todas las de la ley, con todas las letras en mayúsculas”, aseguró el secretario general desde Medellín, Colombia, sede de la cita que culmina el 28 de junio.

Almagro calificó a Maduro como “alguien que es responsable de crímenes de lesa humanidad, de torturar, de tener presos políticos, de detenciones arbitrarias, de ejecuciones extrajudiciales, de asesinatos de manifestantes, de la más profunda crisis humanitaria que ha tenido un país en este hemisferio, de la peor crisis migratoria de este hemisferio”.

Asimismo, el uruguayo participó en el Foro del Sector Privado de las Américas, encuentro entre representantes de varios países de la región cuya meta es acordar en materia económica en pro de potenciar la región.

A través de su cuenta de Twitter, aseguró que “hoy sigue siendo imperiosa esa unidad geoeconómica de las Américas. Es más necesario impulsarla y llevarla adelante y entender la fortaleza institucional para generar las mejores condiciones de comercio y bienestar para todos”.

Twitter

Almagro participó en el Foro del Sector Privado de las Américas

Hoy sigue siendo imperiosa esa unidad geoeconómica de las Américas, es + necesario impulsarla y llevarla adelante y entender la fortaleza institucional xa generar las mejores condiciones de comercio y bienestar xa tod@s.
Mis palabras abriendo Foro con Sector Privado #AsambleaOEA pic.twitter.com/kb2qmULXIt

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 26, 2019

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público