La Corte Suprema decidió este jueves que los tribunales federales no tienen un papel en la decisión de si el gerrymandering partidista va demasiado lejos.
La decisión de 5 a 4 fue escrita por el Presidente de la Corte Suprema, John G. Roberts Jr. Una decisión a la que se unieron otros conservadores de la corte.
“Concluimos que los reclamos partidistas de estafa presenten en políticas fuera del alcance de los tribunales federales”, escribió Roberts. “Los jueces federales no tienen licencia para reasignar el poder político entre los dos partidos políticos principales, sin que la Constitución otorgue una autoridad plausible y sin normas legales que limiten y dirijan sus decisiones”.
Si bien la Corte Suprema examina regularmente los distritos electorales en busca de estafas raciales, los jueces nunca han encontrado un mapa de redistribución de distritos de un estado tan infectado con la política que viole la Constitución.
Tal decisión habría marcado un cambio dramático en la forma en que se trazan los mapas políticos de la nación.
Con información de The Washington Post