COMPARTE

Tras las protestas registradas en Tegucigalpa y otras ciudades de Honduras, la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, pidió este viernes al Gobierno, no enviar militares a controlar el orden público.

Las manifestaciones tienen el fin de marcar el décimo aniversario del golpe de Estado contra el expresidente Manuel Zelaya y se inscriben en un periodo de protestas ciudadanas que empezó a finales de mayo.

Según reseña la agencia de noticias EFE, se investiga la muerte de cuatro personas, tres adultos muertos por disparos y un niño herido por un objeto cortante, mientras que otras 78 personas -incluidos periodistas y activistas- han resultado heridas.

La ONU lamenta la decisión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Honduras de confirmar prácticas que utilizan a militares y a servicios de inteligencia para llevar a cabo tareas de orden público.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación