Durante una conferencia de prensa, junto al gabinete de Seguridad, el presidente Nayib Bukele dio a conocer algunos detalles sobre las medidas que continuarán implementando como parte del Plan Territorial.
En ese sentido, el mandatario aseguró que sumarán 1,000 elementos más de la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil (PNC) al plan y que estos soldados y policías ya están activos en 16 de los municipios más conflictivos. Además, agregó a Cojutepeque, por lo que ahora suman 17 municipios dentro del plan.
Bukele también mencionó que los pandilleros han huido a las montañas, por lo que reforzará la zona rural. Asimismo, indicó que la medida aplicará también a la zona urbana, haciendo referencia al asesinato del investigador de la PNC en la colonia La Gloria, cometido el sábado 29 de junio por la noche. “Vamos a peinar La Gloria”, enfatizó.
Al menos cinco pandilleros de la estructura criminal llegaron para extorsionar al agente, pero al negarse los sujetos dispararon. El policía se defendió con su arma e hirió a dos de los hechores, uno de ellos murió.
Sobre dicho caso, Bukele aseguró que grupos delincuenciales se refugian en dicha zona residencial y que por ello han aumentado los asaltos.
Con respecto al tema de las extorsiones, el mandatario hizo un llamado a la población para que no paguen la llamada “renta” a los miembros de estructuras delincuenciales. “Si lo hacen, están botando su dinero” y están colaborando más al enriquecimiento de esas estructuras, aseguró.
“No hay necesidad de pagar renta”, argumentó Bukele, puesto que la Fuerza Armada y la Policía “han llegado para quedarse en los territorios”. Además, dijo que la población debe tener confianza de que el Plan Control Territorial se mantendrá este año, el próximo y se tomarán las medidas necesarias.
Fuente: El Salvador