COMPARTE

El gobierno del presidente Nayib Bukele ya cuenta con $30.9 millones para reforzar a la Policía y a la Fuerza Armada para que combatan a las pandillas y a la delincuencia en las nuevas tareas asignadas en el proyecto denominado por el mandatario como “Plan de Control Territorial”. Los fondos son para ejecutar la primera fase de las medidas que ha echado a andar para liberar los territorios de pandillas, ha dicho Bukele desde que anunció el plan.

Los fondos van destinados prioritariamente para alimentación de 2,500 policías y 5,040 soldados que recibirán $200 mensuales para cubrir su comida de julio a diciembre y mejorar sus condiciones e infraestructura laborales.

La votación se dio ayer por unanimidad de los diputados de todos los partidos políticos. La aprobación se hizo con dos dictámenes que reflejan dos reorientaciones de dinero que ya estaban contemplados en el presupuesto del presente año, es decir, que no se trata de deuda ni de mayor gasto del previsto para 2019.

Sin embargo, Bukele también ha solicitado a la Asamblea que le aprueben otros $91 millones para ejecutar la segunda fase del plan del control territorial al que ha llamado “Oportunidad”. Para este objetivo los diputados piden que explique la fuente de financiamiento. (Ver más detalles en nota aparte).

Para recaudar los $30.9 millones que solicitó Bukele, el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, envió a la Asamblea dos peticiones desglosadas de la siguiente manera: la primera de $21.6 millones de un remanente que quedó de la recolección del impuesto a la seguridad después de que Hacienda distribuyera $68.9 millones recogidos este año del tributo para tareas de seguridad.

Los $21.6 millones se distribuirán así: $11.6 millones para “financiar la alimentación del personal policial que participa en el Plan Control Territorial a razón de $200 mensuales de julio a diciembre del corriente año; y cubrir el déficit en el pago del Régimen de Disponibilidad para el resto del personal policial durante el segundo semestre”, reza parte del dictamen aprobado.

Mientras que a la Fuerza Armada se le asignan $10 millones “para apoyar las tareas de apoyo a la seguridad pública que están realizando en todo el país, financiando el pago de salarios de 7,300 efectivos de la Fuerza Armada de El Salvador”, añade el dictamen legislativo.

Fuente: El Salvador

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación