COMPARTE

La diputada Milena Mayorga, al igual que su colega Gustavo Escalante, enfrenta un proceso sancionatorio al interior del partido ARENA por el supuesto cometimiento de faltas graves a los estatutos de ese instituto político, algo que provocó la reacción este lunes de la legisladora tricolor diciendo que es un acto “cobarde para silenciarla”.

Mayorga ha sido una de cuatro legisladores del partido ARENA que se ha mostrado en contra de las autoridades del COENA y la Comisión Política; los otros dos son la diputada por el departamento de La Libertad Felissa Cristales y el diputado por Ahuachapán Arturo Simeón Magaña. Se desconoce si sobre ambos hay similares procesos sancionatorios; y un cuarto es Gustavo Escalante, sobre quien ya existe un proceso sancionatorio.

La diputada Mayorga reaccionó hasta este lunes del proceso sancionatorio que le fue notificado el 27 de junio pasado por parte del Tribunal de Primera Instancia de ARENA.

“Esta denuncia por parte del COENA y la COPOL (comisión Política) es un cobarde acto para silenciarme e inhabilitarme políticamente”, tuiteó la diputada Mayorga.

En la notificación del proceso sancionatorio se le informa a la diputada Mayorga que deberá presentarse ante el Tribunal de Primera Instancia la tarde de este martes para presentar sus argumentos de defensa. Además se le ha limitado en participar en reuniones de la fracción de su partido y en otras de organismos de su partido.

Según el escrito del Tribunal de Primera Instancia de ARENA se le procesa por las mismas supuestas faltas cometidas que el diputado Gustavo Escalante, contenidas en el Artículo 133 literales a), c), d), e) y h), que consignan: “cometer, por parte de autoridades, organismos del partido y sus miembros actos estimados violatorios a estos Estatutos; incumplir el Código de Ética y Reglamentos del partido; cometer, por parte de las autoridades y demás miembros del Partido, conductas indebidas que comprometan los intereses o el prestigio del partido; dañar el honor, la intimidad personal y la propia imagen de las autoridades y miembros del partido; y desacreditar los procesos internos que desarrolle el partido”.

Fuente: El Salvador

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación