A partir de octubre de 2020 comenzará la eliminatoria mundialista de Concacaf rumbo a Catar 2022, con un cambio drástico en el camino para las selecciones. Así jugaría El Salvador su destino hacia la próxima Copa del Mundo.
En el programa Jorge Ramos y su Banda, de ESPN, se reveló el que sería el nuevo formato de las eliminatorias, en el que El Salvador debería sumar buenos resultados para mantener su sexto puesto en la confederación, clave para pelear por boletos directos al Mundial.
En el programa se reveló que serán 35 selecciones las participantes rumbo a Catar 2022, que se dividirán en dos divisiones: la primera en una hexagonal con las mejores seis selecciones de Concacaf, para el ranking FIFA de junio de 2020. Actualmente, El Salvador es sexto de la región.
Dichas selecciones jugarán dos rondas ida y vuelta en las fechas FIFA de octubre y noviembre de 2020, más marzo, junio y septiembre de 2021. Las mejores tres selecciones clasificarán directo a la Copa del Mundo Catar 2022, de acuerdo con la primicia del programa de ESPN.
Si El Salvador pierde su puesto en las mejores seis selecciones, también perdería su derecho a boleto directo a la Copa del Mundo, ya que las restantes 29 selecciones jugarán en ocho grupos, tres de tres equipos y cinco de cuatro, que jugarán una sola vuelta.
Luego, las ocho ganadoras de cada grupo irán a segunda ronda a eliminatorias ida y vuelta durante 2021. En marzo, jugarán las mejores ocho, para junio las mejores cuatro y en septiembre de dicho año, resultará la selección que jugará el repechaje mundialista.
La Liga de Naciones que se jugará durante el tramo final de este año será clave para que las diferentes selecciones puedan cambiar sus posiciones y definir el camino mundialista, al momento que se haga el corte en junio del próximo año, de acuerdo con el programa.