ir al contenido

Concejal David Grosso advierte sobre futuras redadas contra migrantes

Las acciones del gobierno de Donald Trump contra los migrantes en territorio estadounidense han desatado una serie de críticas que ahora se traducen en respuestas legales a las redadas.

Una de ellas provino del concejal del Distrito de Columbia, David Grosso, quien expuso a través de un comunicado de prensa, herramientas para aquellos casos en los que extranjeros se encuentren bajo el poder de la Oficina de Inmigración de Aduanas (ICE).

“Es importante que usted conozca sus derechos cuando se enfrenta con los agentes de orden público en su hogar, en espacios públicos, o en su lugar de trabajo”, manifestó el concejal, quien expuso una lista de organizaciones que pueden ayudar a los afectados.

“Siempre he creído que el Distrito de Columbia y los Estados Unidos son más fuertes debido a la diversidad de pensamientos, cultura, y lenguaje que los inmigrantes le aportan a nuestra historia y patrimonio”, siguió.

Grosso calificó las redadas de “inmorales” y añadió que “al igual que muchos residentes y líderes locales alrededor del país, me siento impotente”.

Frente a la problemática, estos fueron los contactos con organizaciones que serán de ayuda para las víctimas de las acciones contra migrantes:

CASA -1.855.678.2272 – Línea de Atención 24/7

Sanctuary DMV -202.335.1138 – Horarios de Atención: Todos los días, 9am -9pm

United We Dream – 1.844.363.1423 – Horarios de Atención: Lunes a Viernes, 6am -9pm

CAIR Coalition – 202.337.3329 – Horarios de Atención: Lunes a Viernes, 9am -5pm

Adicionalmente, desde el 2017, el Concejo y la Alcaldía del Distrito de Columbia ha provisto anualmente un total de hasta USD $900.000 para servicios legales para ayudar a inmigrantes indocumentados:

African Communities Together – (240) 621- 0194

American-Arab Anti-Discrimination Committee – (202) 244-2990

Asian Pacific American Legal Resource Center – (202) 393-3572, ex. 22

Asylum Seeker Assistance Project – (202) 588-5452

Ayuda – (202) 387-4848

Briya Public Charter School – (202) 232-7777

Catholic Charities – (202) 772-4352

DC Affordable Law Firm – (202) 844-5430

Human Rights First – (202) 547-5692

KIND (Kids in Need of Defense) – (202) 824-8680

LAYC (Latin American Youth Center) – (202) 319-2225

Legal Aid Society of the District of Columbia – (202) 628-1161

TASSC (Torture Abolition and Support Survivors Coalition) – (202) 529-2991

Trabajadores Unidos de Washington, DC – (202) 299-0162

Whitman-Walker Health – (202) 745-7000

Últimas Noticias