ir al contenido

ICE: Inmigrantes ignoraron cartas que pedían su entrega desde principios de 2019

El director en funciones del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, ICE, por sus siglas en inglés, Matthew Albence, defendió las redadas contra inmigrantes que anunció el presidente Donald Trump, por considerar que desde febrero de 2019 se envió cartas a cada uno de los indocumentados para que se entregaran a las autoridades y solo 3% respondió.

“Son individuos que han venido ilegalmente a este país, han tenido la oportunidad de reclamar asilo delante de un juez de inmigración y la mayoría de ellos eligió no darse esta oportunidad y no aparecer en la primera vista migratoria”.

La autoridad no confirmó si las redadas iniciaron o no. “No hablaré específicamente de nada de lo que está pasando desde el punto de vista de las operaciones”, indicó Albence.

El objetivo de ICE es capturar individuos específicos sobre los que pesa una orden de expulsión del país. Las redadas, según Trump, serían en Nueva York, Miami (Florida), Houston, Los Ángeles y San Francisco (California), Chicago (Illinois), Atlanta (Georgia), Baltimore (Maryland) y Denver (Colorado).

Últimas Noticias

La economía siente el control migratorio

La economía siente el control migratorio

Según un análisis de Oxford Economics, la inmigración neta —es decir, el ingreso de personas menos las salidas— está en una tasa anualizada de 600.000 personas, lo que representa una caída de aproximadamente un tercio respecto a los últimos tres meses de 2024.

Miembros Público