Según el coordinador de comunicación de la Asociación Civil Impunidad Cero, Miguel Ángel Gómez Jácome, en México existe una tasa de delitos que no se denuncias y no se investigan de 93,6%.

“La impunidad en México es muy generalizada. Una de nuestras investigaciones arrojó que hay un 1,14% de probabilidades de esclarecer un delito, desde que se denuncia hasta que hay una sentencia. Estamos hablando de 98,86% de impunidad”, indicó Gómez Jácome.

De acuerdo con el Ránking de procuradurías y fiscalías estatales 2018 de la organización, una vez que un presunto delincuente es puesto a disposición de un juez, la probabilidad de que reciba una resolución judicial adversa es mayor a 70%.

Según reseña la agencia de noticias EFE, existe una cifra de delitos no reportados y en los que no se inicia investigación de 93,6%. Es decir que solo se denuncia e inicia investigación en 6,4% de los delitos cometidos.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación