ir al contenido

Colombia tendrá que responder ante la CIDH por caso de periodista secuestra y violada

El secuestro y posterior violación de la periodista Jineth Bedoya, quien fue raptada al frente de la cárcel La Modelo de Bogotá cuando realizaba una investigación periodística para el diario El Espectador sobre tráfico de armas y desapariciones, ya completa 19 años y la víctima sigue reclamando justicia.

Y este miércoles sucedió un hecho trascendental para ese propósito de verdad y justicia, gracias a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos decidió acusar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que responda por esos hechos, especialmente por la falta de respuestas efectivas.

La propia periodista lo anunció en su cuenta de Twitter y dijo: “19 años esperando esta noticia y hoy me alegra ser la primera víctima que lleve la violencia sexual en Colombia a un tribunal internacional. Hoy se abre un camino de esperanza y justicia para mi y para miles de niñas y mujeres víctimas de violencia sexual.

Paralelo a ello, la comunicadora convocó a una rueda de prensa donde se darían a conocer los detalles de la decisión que acaba de tomar esa comisión de la CIDH y los alcances de la misma en caso de darse un fallo adverso al Estado colombiano.

Como se recordará, el caso judicial de Jineth Bedoya estuvo estancado por más de una década en la Fiscalía; pese a ello la periodista no paró de investigar y denunciar las negligencias dentro de su proceso hasta que recibió el apoyo de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).

Con información de Semana

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público