La sociedad civil puertorriqueña reclama la renuncia de Ricardo Rosselló, gobernador de Puerto Rico, luego de la filtración de 900 páginas de su chat privado. El líder político y miembros de su círculo cercano de gobierno quedaron evidencia tras burlarse de periodistas, compañeros de partido, opositores, miembros de la comunidad LGBT y artistas.
La filtración ha causado protestas diarias en la isla, además de polémica y críticas en el ámbito nacional e internacional. El domingo 21 de julio Rosselló informó su renuncia a la presidencia del Partido Nuevo Progresista, organización política gobernante; descartó presentarse en las elecciones de 2020 para un nuevo mandato, y aseguró que aceptará un eventual juicio político impulsado por el Parlamento. Sin embargo, insiste en mantenerse en el poder, reseñó Efe.
La Cámara Baja de Puerto Rico encargó un informe a tres juristas que concluirán si hay o no motivos para iniciar un juicio político en contra del gobernador. Luis Rivera, secretario de Estado, y Christian Sobrino, director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico, renunciaron poco después de la filtración en la que se vieron envueltos.
El lunes, 22 de julio, se efectuó la décima protesta en contra de Rosselló. Miles de manifestantes marcharon en San Juan en una ruta con salida y llegada en el estadio Hiram Bithorn. Posteriormente, un grupo se trasladó a La Fortaleza, sede del poder Ejecutivo, donde hubo enfrentamientos con los cuerpos policiales y fueron reprimidos con bombas lacrimógenas.
Entre los artistas que han exigido la renuncia de Rosselló están Ricky Martin, Bad Bunny, Olga Tañón, Kany García, Tommy Torres, Residente, Daddy Yankee, Rubén Blades, Luis Fonsi, Marc Anthony; y los españoles Alejandro Sanz y Miguel Bosé.
El presidente Donald Trump ha aprovechado la crisis política de Puerto Rico para cargar en contra de Rosselló, a quien calificó como un gobernante terrible, y de Carmen Cruz, alcaldesa de San Juan, acusada de incompetencia por el mandatario estadounidense. Acusó a la administración puertorriqueña de “despilfarrar, malgastar y robar” los fondos enviados para ayudar tras el paso del huracán María.
Con información de agencias.