La tarde del lunes 22 de julio, 18 estados de Venezuela quedaron a oscuras debido a un apagón general. Horas más tarde se extendió a 23 entidades. El Distrito Capital fue uno de los afectados.
El apagón inició alrededor de las 4:40 pm y se extendió pasada la medianoche. A las 7:00 pm, de acuerdo con el portal digital El Pitazo, todo el país estaba a oscuras salvo el estado Nueva Esparta con servicio parcial o intermitente.
En horas de la madrugada comenzó a restablecerse el servicio de forma progresiva en Caracas, pero en las regiones del país ha sido más lento el proceso.
A las 9:30 am de este martes los estados Aragua, Cojedes, Lara, Mérida, Barinas, Bolívar, Portuguesa y el Zulia no tenían servicio, de acuerdo con El Nacional. En Caracas había zonas sin luz y el sistema eléctrico era inestable.
El régimen de Nicolás Maduro, responsable de la electricidad, dijo que el apagón se debió a un supuesto “ataque electromagnético”. En marzo, mes en el que hubo apagones masivos, expertos en el área afirmaron que la situación se presenta por la falta de mantenimiento y de inversión en el sector eléctrico.
“¡Atención! Para coadyuvar en el proceso de reconexión que se está realizando del servicio eléctrico nacional, se suspenden las actividades laborales y educativas regulares el día martes 23 de julio”, tuiteó el ministro de Información de Maduro, Jorge Rodríguez.