El sueldo que recibe el 55 % de soldados de la Fuerza Armada es de $250.00 (los de 2a. clase), monto que está lejos del salario mínimo establecido para el sector Comercio y Servicio, que es de $304.17.
Para la alimentación de cada militar, la institución destina $50.00 mensuales lo que equivale a $1.67 diarios que al dividirlo entre tres resulta $0.56 que es de lo que disponen para cada tiempo de comida.
El salario y el bono que reciben los militares, quienes desempeñan un trabajo arriesgado, contrasta con el que devengan los agentes de la Policía Nacional Civil de nivel básico: $450.00 de sueldo y $130.00 de bono para comida.
Aunque el pago es mayor al de los soldados, la cantidad es muy baja si se toma en cuenta que por su profesión sus vidas también corren peligro porque están en la mira de los criminales.
Esta situación llevó ayer al diputado de ARENA, Mauricio Vargas, a proponer a sus colegas de la Asamblea Legislativa a mejorar las condiciones de vida y subsistencia del personal de tropa así como de sus familias.
Para ello presentó una pieza de correspondencia con la que busca que se apruebe un decreto en el que permita que a los soldados se le pague mensualmente $310.00 (no podrá ser menor que el salario mínimo establecido para el sector Comercio y Servicio) y que además reciban un bono alimenticio de $210.00 mensuales, lo que se traduce en $7.00 diarios para los tres tiempos de comida.
“Tenemos un promedio de 12,200 soldados de los cuales el 55 por ciento están (ganan) abajo del salario mínimo… Consideramos una necesidad realmente de justicia y de ley que se nivele salarialmente a estos 5,000 soldados como mínimo al salario mínimo estipulado en la ley”, apuntó Vargas.
El cumplimiento de estas disposiciones deberán ser incluidas en el presupuesto que se le asigne al Ministerio de Defensa el próximo año.
Semanas atrás, cuando el gobierno anunció que decenas de soldados acompañarían en labores de seguridad a policías en el Plan de Control Territorial informó que se les daría un bono de $200.00 para comida.
Pero ese dinero no se les entrega directamente a los militares, sino que lo administraban los altos mandos para proveerles de alimentos.
Los soldados se quejaron en redes sociales de que la alimentación les llega tarde y el tipo de comida no era adecuado. A raíz de eso, el Ejecutivo decidió que se les empezará a entregar el dinero en efectivo, como lo reciben los policías.
Fuente: El Salvador