COMPARTE

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua escuda a Mauricio Funes, expresidente de El Salvador, bajo la figura de la nacionalidad para evitar que sea extraditado y enfrente la justicia por delitos de corrupción.

Funes, quien es acusado por la Fiscalía salvadoreña de malversar más de $351 millones, estaba asilado en Nicaragua, pero este martes, a través de La Gaceta, se oficializó que ya es ciudadano nicaragüense.

También recibieron la nacionalidad Ada Michell Guzmán Sigüenza, actual pareja de Funes, y los hijos de él Carlos Mauricio Funes Velasco y Diego Roberto Funes Cañas.

Al adquirir la nacionalidad nicaragüense, Funes, que llegó a la Presidencia con FMLN en 2009, no podrá ser extraditado ya que las leyes de Nicaragua impiden que dicho proceso se aplique a sus nacionales.

“En Nicaragua no existe extradición por delitos políticos o comunes conexos con ellos, según calificación nicaragüense. La extradición por delitos comunes está regulada por la ley y los tratados internacionales. Los nicaragüenses no podrán ser objeto de extradición del territorio nacional”, dice el artículo 43 de la Constitución de Nicaragua.

Funes tuiteó ayer que tanto la petición de asilo como la de ciudadanía “fueron decisiones personales” y que “el FMLN no tuvo nada que ver”. Indicó que la Constitución de Nicaragua permite la doble nacionalidad, y reiteró que “no hay pruebas sólidas” en su contra.

No puede salir de Nicaragua

Por su parte, el abogado y exdiputado nicaragüense Eliseo Núñez Morales explica a El Diario de Hoy que la decisión tomada por Ortega al darle la nacionalidad a Funes “es ilegal, pero también es antiético, porque Funes está acusado de delitos de corrupción en El Salvador, lo que complica este caso aún más”.

Núñez sostiene que la nacionalidad nicaragüense cubre a Funes dentro del país, pero no lo protegería de ser extraditado si sale de Nicaragua. “Si cualquiera de ellos sale del país y tiene una orden internacional de captura, se va de regreso a El Salvador”, indica el abogado en relación al caso de Funes.

Fuente: El Salvador

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación