Aldemar Soto Charry fue uno de los 180 miembros de la columna Teófilo Forero de las Farc que en junio de 2017 dejaron las armas. Este jueves, sin embargo, fue capturado en una operación realizada por miembros del CTI de la Fiscalía en Neiva y Armenia.
Tanto Soto como Alfredo Molano Cuitiva, otro de los capturados, son requeridos en extradición por una corte distrital de Columbia por traficar cocaína desde el sur del país hacia Estados Unidos.
De acuerdo con el fiscal general (e.), Fabio Espitia, la ruta para sacar la droga comenzaba en Huila, Caquetá y Putumayo, de allí era sacada hacia Ecuador y finalmente a Estados Unidos.
Por ahora, sin embargo, será la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) la que determine si los hechos ocurrieron antes o después del 1 de diciembre de 2016. Tal como ocurrió en el caso Santrich.
A pesar de que las autoridades no se refirieron a esta situación, se presume que los hechos por los que lo señalan ocurriron después de la firma. De no ser así, no se habría podido hacer efectiva la medida de aseguramiento con fines de extradición.
¿La razón? Esta medida no podrá contemplarse frente a hechos ocurridos durante el conflicto armado. En ese caso, no procedería la medida. Habrá que ver bajo qué hechos se soporta la acusación.
Con información de Semana