Una agencia federal se defendió este miércoles contra la reacción que desató la construcción de un refugio planeado para niños migrantes no acompañados en Washington, diciendo que este tratará a los menores con dignidad y respeto.
Una propiedad que fue confirmada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos a TWP. En su declaración el departamento aseguró que gobierno le otorgó un contrato de $20.5 millones en agosto a un contratista para operar una instalación de 200 camas en el Distrito, que recibiría a para niños de 12 a 17 años de edad.
Refugio al que se oponen fuertemente la alcaldesa de Washington, D.C., Muriel E. Bowser, varios legisladores locales y defensores de la inmigración, quienes declararon encontrarse en desacuerdo al refugio, debido a los antecedentes de tiene la administración Trump en la vivienda de los migrantes, las cuales muchos han tildado de miserables.
Bowser dijo que la ciudad no tiene “ninguna intención” de aceptar la instalación y que su administración es quien emite las licencias necesarias para que dichos refugios puedan abrirse, una afirmación que pone muy lejos la opción de Trump de abrir este refugio en la capital del país.
“Washington, D.C. no será cómplice de la práctica inhumana de detener a los niños migrantes en almacenes”, afirmó Bowser en una declaración. “No tenemos intención de aceptar una nueva instalación federal, menos una que detenga y deshumanice a los niños migrantes”.
Con información de The Washington Post