El presidente Trump ha presionado a sus principales asesores para que investiguen si es posible que el gobierno de Estados Unidos compre la gigantesca isla de Groenlandia, una solicitud que ha desconcertado a los asesores del mandatario, algunos de los cuales siguen creyendo que no es grave, aunque Trump lo ha mencionado durante semanas.

Como con muchas de las reflexiones internas de Trump, los colaboradores están esperando más directrices antes de decidir cuán seriamente deben considerarlas.

Entre las cosas que se han discutido está si es legal o no la compra de la isla, además de cuál sería el proceso para adquirir una isla que tiene su propio gobierno y población. El gobierno de EE.UU. también se enfrentaría al tema de dónde se obtendría el dinero para comprar una masa terrestre gigante.

Leer más: Aliado de la Casa Blanca revela intención de Donald Trump de comprar Groenlandia

El interés de Trump en adquirir Groenlandia fue informado por primera vez por el Wall Street Journal y este viernes, gracias a declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de Groenlandia se confirmó que la isla no está a la venta.

A través de su cuenta de Twitter el ministro colocó “Groenlandia es rica en recursos valiosos como los minerales, el agua y el hielo más puros, las poblaciones de peces, los mariscos, la energía renovable y es una nueva frontera para el turismo de aventura”. Agregando además que “Estamos abiertos al público, no a la venta”.

Twitter

Ministerio de Asuntos Exteriores de Groenlandia

Con información de The Washington Post

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación