Para los propietarios y gerentes de equipos de fútbol en el mundo, tener bajo su responsabilidad una franquicia es hacerlo pensando en lo mejor para el equipo, donde obtener títulos es la prioridad en un sistema donde, en caso de que todo salga bien, habrá una enorme remuneración económica.
Pero en Estados Unidos, el deporte es visto desde varios frentes. La gloria, como es lógico, sigue siendo el norte de todos los cabecillas de las organizaciones; sin embargo, si por algo destaca el territorio norteamericano es por hacer de cada disciplina un espectáculo, brindando un show a través de sus atletas a los fanáticos.
Desde ese punto la misión pasa también por entregar la mejor experiencia posible a cada visitante con la finalidad de atarlo. Si es fanático del equipo de su ciudad, será más sencillo que con aquel que recién se familiariza con la materia; no obstante, la obligación es sencilla: que todos, sin distinción ni colores, se sienta en casa y disfrute de la cita como si no existiera mejor lugar en el mundo para gritar por su equipo.
Los lugares para disfrutar
La web de finanzas WalletHub presentó una clasificación con las mejores ciudades de Estados Unidos para celebrar el balompié, un conteo donde manejaron algoritmos propios y donde hicieron destacar elementos puestos en prácticas por todos los clubes a su manera, como el precio de los boletos, el acceso a los estadios y, por supuesto, el éxito de las franquicias.
En su top 10, y en orden según su puntuación, Los Ángeles lidera la lista, seguida por Orlando, Salt Lake City, Portland, Seattle, Atlanta, Kansas City, Nueva York, Washington y Cary.
Tomando como aspecto importante el éxito, la presente campaña tiene a la mayoría de los equipos de las mencionadas ciudades en puestos privilegiados para estar presente en la fiesta de los playoffs, muchos de ellos repitiendo una actuación importante, así como lo lograron en el año 2018.
El peso de la capital
El DC United puede presumir de ser uno de los cuadros más admirados. La situación no solo pasa por lo que sus fanáticos puedan sentir semana a semana en el Audi Field, terreno local, su nombre, tal vez con mayor diferencia respecto al resto de las franquicias, ha generado un fuerte impacto desde que la liga naciera en el año 1996, precisamente la temporada que coronó a los capitalinos en la primera edición del torneo, un primer golpe en la mesa lo suficientemente importante como para generar respeto en el resto de sus competidores.
A la organización de Washington la sustenta su jugosa historia; además del mencionado título en el primer paso de una liga que se mostraba al mundo, le siguieron sendos trofeos en 1997 y 1999. Pensar en el arranque y distintos ensayos de la MLS a través de su historia, es vincular su proyección a través de los triunfos de DC United, cuadro que perdió pegada con el pasar de los años, pero que en el presente intenta retomar las sensaciones del que alguna vez no tuviera comparación en la liga.
Aun así, mientras busca su resurgir, sus cuatro trofeos nacionales los pone en el podio muy cerca del récord de cinco coronas que ostenta el LA Galaxy, representante de la ciudad más destacada según el conteo de WalletHub.
Cómo mejorar
Tomando el ejemplo del DC United, se muestra una franca mejoría en comparación a años grises de distintas maneras. La primera, dándole la mayor calidad y comodidad posible al seguidor tanto local como visitante. El Audi Field fue inaugurado para la campaña 2017 y desde entonces no ha dejado de recibir aplausos por parte de propios y extraños. Con capacidad para 20.000 fanáticos, el espacio es único para la franquicia, dejando atrás los viejos tiempos del Robert F. Kennedy Memorial Stadium, su sede hasta el 2016.
Después, la inversión a la plantilla. Confiar en el talento joven de jugadores como Luciano Acosta y Paul Arriola se sumó la experiencia de un todoterreno como el inglés Wayne Rooney, ganador de un sinfín de copas en su país natal con el Manchester United, y ahora quien lleva las riendas y maneja a placer los tiempos del combinado capitalino, pasantía que finalizará al bajar el telón de la 2019 para regresar a su nación.
Aun si el éxito no se cruza en su camino y el título termina alzándolo otro cuadro, el DC United seguirá en la élite de franquicias poderosas dentro y fuera del gramado.