ir al contenido

Nayib Bukele dice que CICIES se implementará sin aval de la Asamblea

La promesa de campaña para la creación de una Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIES) parece que está teniendo mutaciones, al menos mientras no se conozca con exactitud el proyecto final.

El presidente de la República ahora habla de modificar la propuesta inicial que está en su propuesta de campaña electoral, ya no será hasta la tercera fase del Plan Cuscatlán, sino que insiste que lo hará en los primeros 100 días de su gestión.

El pasado 8 de agosto, Bukele tuiteó que: “Antes de los primeros 100 días haremos el lanzamiento de la CICIES”. Esto llamó la atención de la población y de círculos de abogados porque se desconoce el marco legal y mandato que tendrá la comisión internacional, así como el respaldo que tendría ya sea de la Organización de Naciones Unidas ONU) o la Organización de Estados Americanos (OEA).

El lunes, el presidente Bukele dijo en un homenaje a policías, que “implementaría la CICIES ya” y no hasta el año 2021 como está considerado en el Plan Cuscatlán.

Sin dar mayores detalles, Bukele manifestó: “No puedo dar muchos datos porque va ser antes de los 100 días, lo que sí puedo aclarar es que si bien el Plan Cuscatlán lo pusimos en fases hemos encontrado una figura para hacerlo ya”.

El mandatario sostiene que está diseñando la figura específica para que funcione la CICIES en el Gobierno, algo que estaría dejando de lado la aprobación o visto bueno de los diputados de la Asamblea Legislativa.

“La figura específica en la cual va funcionar, pero eso no lo puedo revelar porque va ser en el momento que lancemos la CICIES. Pero puedo adelantarles que se va lanzar en los primeros 100 días, no es que en los 100 días vamos a lanzar el proyecto, o que en los 100 días vamos enviar el documento a la Asamblea Legislativa. No en los primeros 100 días va comenzar a funcionar la CICIES”, afirmó.

En el Plan Cuscatlán se consigna crear la figura del comisionado contra la corrupción, esta figura no requiere que el presidente acuda a la Asamblea Legislativa para su nombramiento.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias