En declaraciones el primer mandatario Donald Trump aseguró estar analizando una serie de propuestas que mantengan la economía de Estados Unidos activa, las cuales podrían ir desde “darles a los trabajadores un aumento salarial mediante la reducción de los impuestos sobre la nómina, hasta la reducción de los impuestos sobre las ganancias de capital para los inversores”, reseñó CNN.
Acciones que para los economistas no resultaría de mucha ayuda, pues dejaría “a los encargados de formular políticas económicas con muy pocas opciones de defenderse en el futuro”.
Según Steven Rosenthal, quien es miembro del Centro de Política Fiscal no partidista, Trump estaría anticipándose a hechos que aún no se han dado, lo que haría que “Disparemos todas las flechas antes de que incluso tengamos que comenzar a disparar”. Y eso a su juicio, podría terminar mal. “Si las cosas salen mal, nuestras herramientas convencionales se habrán agotado en gran medida”, declaró.
Estas preocupaciones por parte del presidente iniciaron a principios de agosto, luego que se incrementaran los conflictos económicos y comerciales entre EE.UU. y China. Lo que provocó que Trump pensara en los efectos que podrían traer para el país una desaceleración y una eventual recesión general.
Con información de CNN