Con el fin del verano, Montgomery College está a punto de abrir las puertas de sus diferentes campus a los jóvenes del área metropolitana, de otros estados y hasta del extranjero. Una de las virtudes de las muchas que tiene este centro de educación universitaria es que pertenece a la comunidad y da la bienvenida a todos. Es una institución muy diversa, con estudiantes provenientes de más de 150 países, es por eso que sus corredores, aulas, salas de conferencias, laboratorios, campos deportivos y áreas verdes son una Torre de Babel donde se hablan muchos idiomas sin perder el nivel de comunicación.
Tiene tres recintos y centros de adiestramiento enfocados en el desarrollo profesional y educación continua (Workforce Development and Continuing Education). Para quien esté pensando ingresar a Montgomery College el próximo ciclo o en el futuro, la primera recomendación es visitar la página de Internet www.montgomerycollege.edu para aprender más sobre la variedad de programas, las más de 130 áreas generales de estudio (majors, en inglés), tales como ciencias, economía o ingeniería; además hay la posibilidad de aplicar para más de 300 becas y ayuda financiera.

CREDITO: Cortesía Montgomery College
ESTUDIANTES. En este centro de educación superior estudian unos 55 mil estudiantes.
Es importante saber que Montgomery College es el número uno entre los community colleges del estado de Maryland, según Edsmart, la plataforma digital creada por expertos y educadores que ayuda a los centros educativos a ahorrar tiempo y dinero. A nivel nacional es el número 12 por su programa en línea de informática, según TheBestSchools.org. La oferta de programas gratuitos, becas y otras oportunidades es amplia, esto hace que este centro sea una de las opciones más económicas y de calidad. Un futuro profesional que desee completar un título universitario de dos años (associate’s degree), requiere haber terminado el bachillerato en su país de origen o aquí en Estados Unidos.
Para Ja’Bette Lozupone, directora de Achieving the Promise Iniciatives de Montgomery College, “este es un centro de educación accesible para todos los jóvenes que quieren enriquecer sus vidas y convertir sus sueños en realidad. Aquí aprenden inglés gratis, logran completar un certificado profesional o terminar un asociado de dos años. Si una persona desea un título universitario de cuatro años es mucho más económico estudiar los dos primeros años en nuestros establecimientos y después transferir sus créditos a una universidad de cuatro años”. Este community college tiene convenios con varias universidades a nivel nacional que garantizan la admisión y la oportunidad de conseguir becas.
En Montgomery College, los estudiantes reciben una educación más individualizada porque las clases son para no más de 18 alumnos, en comparación con una universidad grande donde asisten a un salón entre 100 y 200 estudiantes. Para hacer más exitoso el proceso educativo y el alcance de las metas, “nuestros consejeros están disponibles durante el año escolar para asistir a nuestros estudiantes, seleccionar sus asignaturas, proporcionar recursos y cualquier ayuda necesaria”, dijo Lozupone.

CREDITO: Cortesía Montgomery College
AULAS. En Montgomery College, la educación es personalizada.
Unos 55 mil estudiantes persiguen sus sueños profesionales en este community college, de ellos unos 22 mil están cursando un grado asociado. De todo el universo estudiantil, el 25 por ciento es latino. En cuanto a las carreras profesionales, la oferta es tan amplia y los jóvenes hispanos no tienen preferencia por una o dos en particular, sino que ellos optan por carreras como enfermería, negocios, ingeniería, informática, ciencias y muchas más.
Puesto que alrededor de las zonas donde están los tres campus está concentrada la población latina, muchos de los futuros profesionales de ese grupo étnico escogen a Montgomery College como una opción para formarse. La oficina de Student Life (Vida Estudiantil) les proporciona oportunidades para involucrarse con la comunidad, aseguró Lozupone. “Por ejemplo, todos los años viajan como voluntarios a un estado diferente para trabajar con Habitat for Humanity. También se comprometen con varias organizaciones en nuestras comunidades”.
Para garantizar el alcance de metas de todos sus estudiantes, existe el programa Achieving the Promise Academy (ATPA). Este es gratuito y concentra sus esfuerzos en lo académico, proporcionando atención personalizada a los estudiantes y una guía (academic coach) cada semestre. Los servicios incluyen: desarrollo de un plan académico cada semestre, tutoría, talleres y navegación de los recursos que tiene Montgomery College. Los beneficios incluyen becas, portátiles, oportunidades para viajar y asistir a conferencias. Quien desee ser parte de ATPA debe completar los siguientes requisitos: estar matriculado en este College, tener necesidad de soporte académico y comprometerse a completar el programa de estudios.
PARA TOMAR EN CUENTA
Plataformas. En www.montgomerycollege.edu están los pasos a seguir para la ayuda financiera, la lista de profesiones, becas y otros beneficios. Para beneficiarse más de ATPA, visite: www.montgomerycollege.edu/atpa
Oportunidades. Montgomery College tiene un programa de visitas para estudiantes que viven en Estados Unidos y para alumnos internacionales. Además, gracias a los convenios con centros de estudios internacionales, hay oportunidades de estudiar en el extranjero si los jóvenes así lo quieren.
Deportes. Montgomery College es la casa de un equipo atlético de hombres y mujeres, conocido como Raptors, que practican muchas disciplinas, entre ellas el fútbol. Ofrece nueve deportes durante el año en los tres establecimientos. Mucho del medallero que exhibe es gracias a la excelencia deportiva de sus estudiantes.