Los centroamericanos que llegan a Estados Unidos por la frontera sur son rechazados por los protocolos del país, pues la lista de espera de migrantes que buscan asilo, crece constantemente.
De acuerdo a medios locales, las autoridades de Estados Unidos han aplicado medidas más drásticas y cada día regresan a más inmigrantes hacia México hasta que haya fecha en la corte de inmigración.
Los resultados de esta política funcionan para los gobiernos de Estados Unidos y de México, los cuales trabajan para reducir los flujos migratorios. Pese a que el programa conocido como “Permanecer en México” solo está dirigido a quienes solicitan asilo, algunos de los que esperan en las ciudades fronterizas de Matamoros y Nuevo Laredo dicen que nunca lo pidieron.
Como parte del proceso de migración, las autoridades estadounidenses se encargan de designar fechas para que cada persona que regrese a México, pueda presentarse ante un juez. Las audiencias iniciarán a partir de septiembre y se realizarán a través de videoconferencias, dentro de carpas que se están instalando en Laredo y Brownsville, en Texas.