ir al contenido

El Salvador corre el riesgo de perder a sus jóvenes destacados en ciencias

Actualmente 44 exalumnos del Programa Jóvenes Talento estudian en distintas universidades del mundo, también hay dos estudiantes que ya han sido aceptadas y dentro de poco saldrán del país. Cuatro de los estudiantes fueron aceptados en el prestigio Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Cinco recibieron becas para estudiar en Japón, entre ellos Gerardo Urbina, quien regresó hace poco a El Salvador después de estudiar su licenciatura y maestría en la universidad de Nagoya.

La cantidad de estudiantes que se han ido becados da una idea de los logros del programa Jóvenes Talento, asegura Ernesto Américo Hidalgo, exdirector del programa de Jóvenes Talento y actual coordinador del área de didáctica de la escuela de Matemática en la UES.

“El hecho de que los graduados regresen a aportar, eso hace que El Salvador tenga otro perfil de profesional. Por eso se destaca la importancia de formar a los estudiantes al mejor nivel posible, de que pudieran competir a nivel internacional por puestos en las universidades”, señala.

Hay muchos estudiantes becados en el extranjero que durante sus vacaciones regresan al país para ayudar a entrenar a los jóvenes del programa que son parte de los grupos olímpicos.

“El objetivo de Jóvenes Talento es crear material humano estratégico al país. Que ya sus estudiantes tengan la oportunidad de trabajar en los problemas difíciles, como en el tráfico, logística, en todo eso”, dice Riquelmi Cardona, quien fue parte de la primera generación de olímpicos y ahora es profesor de la escuela de Matemática.

Bryan Escalante fue parte del grupo olímpico de Física, tanto como estudiante como instructor, actualmente estudia una licenciatura en Física en el Instituto Balseiro en Argentina, pero ha regresado durante sus vacaciones para apoyar al programa.

Antes de obtener su beca, Bryan había completado el profesorado en Matemática y estaba en segundo año de la licenciatura en Física en la UES. “Salir del país te ayuda a enfrentarte a situaciones que te cambian, académicamente hay elementos que no tenemos en la universidad acá”.

Para Bryan el programa de Jóvenes Talento ha significado una oportunidad para estudiantes que tienen la capacidad y les gusta la ciencia de estudiar más.

Su hermano, José Manuel Escalante, también estuvo en el grupo olímpico del programa. Actualmente estudia en la universidad de Valencia el grado en Física.

“El programa te cambia la vida de una gran manera. En mi caso yo nunca me imaginé que iba a conocer tantos países, que iba a tener el orgullo de representar a El Salvador en olimpiadas internacionales y ponerlo en alto, no me imaginé que yo iba a poder estudiar en el extranjero, que incluso me va bien y me preguntan que qué es lo que tiene El Salvador porque voy tan bien preparado”, dice José Manuel.

Para él, el programa es una oportunidad para todas las personas que quieren superarse y trabajar por el futuro del país.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias