ir al contenido

Consejo de Seguridad de la ONU destaca la cooperación con organizaciones regiones bajo la presidencia de la Rusia

El presidente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Vassily A. Nebenzia anunció que en el mes de septiembre se convocarán dos reuniones ministeriales, una relativa a la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales, y otra sobre paz y seguridad en África.

Este martes, Vassily A. Nebenzia, embajador de la Federación de Rusia ante Naciones Unidas, ofreció su primera rueda de prensa como presidente del Consejo de Seguridad de septiembre. Durante el encuentro con los periodistas, informó que los eventos se realizarán en el marco de la semana de alto nivel de la  Asamblea General y que ambos estarán presididos por el canciller ruso, Sergei Lavrov.

Sostuvo que el 9 de septiembre se efectuará un debate sobre la reforma del mantenimiento de la paz de la ONU donde se recibirá  a Jean-Pierre Lacroix, al Secretario General Adjunto de Operaciones de Paz.

El 10 de septiembre, el Consejo celebrará su debate trimestral sobre Afganistán con exposiciones informativas de Tadamichi Yamamoto, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA); el Embajador Dian Triansyah Djani (Indonesia), como presidente del Comité de Sanciones de Afganistán de 1988; y Yury Fedotov, Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

El 16 de septiembre el Consejo discutirá sobre las situaciones en Yemen, en Siria el 19 de septiembre y sobre el conflicto Israel-Palestina el 20 de septiembre. Con respecto a la paz y la seguridad en África, el Consejo escuchará informes sobre la situación en Libia el 4 de septiembre, en Guinea-Bissau el 10 de septiembre y en Sudán del Sur el 18 de septiembre.

El 20 de septiembre, dijo que se espera que el Consejo renueve el mandato de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia por otro año.

Asimismo, habrá un debate el 25 de septiembre se centrará en el papel de la Organización de Cooperación de Shanghai,  la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva y la Comunidad de Estados Independientes en el cual estarán presentes  los Secretarios Generales de estas alianzas regionales, así como el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres.

El 26 de septiembre,  la jefa de gabinete del Secretario General, María Luiza Ribeiro Viotti,  informará al Consejo sobre lo acordado  durante la reunión  sobre paz y seguridad en África.

Adicionalmente, Vassily A. Nebenzia sostuvo que la Federación de Rusia está tratando de salvar el Plan de Acción Integral Conjunto con Irán, en previsión de algo “cocinando” para la semana de alto nivel.

El embajador ruso confirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin no asistirá a la Asamblea General de la ONU por ocupaciones en su agenda, pero no descartó que participe alguna vez en actividades del Consejo de Seguridad.

Igualmente aseguró que su país estaría dispuesto a presentar pruebas a una investigación independiente de la ONU en torno a los ataques aéreos en instalaciones civiles en el noroeste de Siria que evidenciaría algunos de los señalamientos que se han hecho sobre la supuesta  responsabilidad de Rusia en los mencionados  ataques serían falsas.