ir al contenido

El Salvador | Visitas al zoológico nacional pasaron de 15mil a 5mil mensuales tras anuncio de cierre

Desde el 26 de julio en que se anunció que zoológico será cerrado, el parque ha comenzado a decaer drásticamente, al punto de que los visitantes se han reducido de 15,000 a 5,000 al mes. Sumado a esto, la ministra de Cultura, Suecy Callejas, anunció ayer que el traslado de los animales a una reserva natural, de 230 manzanas, es irreversible.

Esto no solo afecta la economía del parque, también lo hace indirectamente con los vendedores informales que se ubican a las afueras del recinto, quienes han expresado que les perjudica el anuncio del cierre y la disminución de visitantes.

Virna Ortiz, Secretaria de conflictos del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Ministerio de Cultura (Sitrasec), comentó que han sido dos factores que influyen a la disminución de público, el primero es el anuncio en sí, ya que en el periodo de enero a junio de este año habían registrado casi 15,000 visitantes por mes al zoológico, pero tras el anuncio del cierre la cifra ha disminuido en un tercio.

El segundo factor, sostuvo, es que “estamos siendo invisibles en las redes sociales. El zoológico ya no cuenta con una página en redes sociales donde la gente consultaba, solicitaban recorridos diarios o hacían espacios para las excursiones”, añadió Ortiz.

También manifestó que esto ha sido decisión de las autoridades, algo que los mantiene incomunicados con la población. Ahora para conocer los servicios antes mencionados deben llegar al parque.

Basilio Ayala, secretario general de Sitrasec, expresó que el problema no es el zoológico, “sino quienes han llegado a dirigir la institución (Ministerio de Cultura). Han dejado pasar desapercibida la atención que le tenían que haber puesto (al zoológico) en problemas técnicos y en la atención al público”, sostuvo.

La última inversión que el Parque Zoológico Nacional recibió fue de $700,000 en el 2008 que “más que todo fue en infraestructura: cafeterías, quirófanos, cercos perimetrales, pero a los recintos de los animales no se les hizo nada”, explicó Ayala.

La semana pasada, la ministra de Cultura, Suecy Callejas, dijo en una entrevista televisiva que han decidido convertir el parque en un espacio al servicio de la población, y que ya inició el proceso de traslado de los animales a una reserva natural, pero aún no han revelado su ubicación porque “están en negociaciones”, y solo ha dicho que se halla a 45 minutos de la capital.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias