Desde el 15 de septiembre al 15 de octubre se celebran los aportes de nuestra comunidad a los Estados Unidos con el Mes de la Herencia Hispana. Son treinta días en los que todo lo latino cobra prominencia a nivel de gobierno, empresas, asociaciones y las instituciones culturales y académicas.
Vivir en la capital nacional significa que el Mes de la Herencia Hispana se festeja en grande, a tal punto que sería una verdadera hazaña para cualquier mortal lograr asistir a todos los eventos que están disponibles. Agregue el hecho que también el 15 de septiembre se celebran las independencias de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica; y el 16 es “el Grito” de México, para que solo una clonación exitosa logre que usted asista a todas las celebraciones disponibles.
Por eso en El Tiempo Latino queremos ayudarlo a celebrar el Mes de la Herencia Hispana con varias opciones, para que seleccione las que más se acoplen a su horario y festeje con orgullo ser un latino del DMV.
Washington está de fiesta
El 12 de septiembre la alcaldesa Muriel Bowser inauguró el Mes de la Herencia Hispana con una gran celebración comunitaria en Columbia Heights Plaza que incluyó presentaciones de artistas como La Marvela (Colombia), Lilo González (El Salvador) y Grupo Esperanto (Guatemala), entre otros.
El miércoles 25 de septiembre a las 12:00 p.m. Casa Ruby estará celebrando una “Latinx Fiesta” en 7530 Georgia Avenue, NW. Al día siguiente a las 2:00 p.m., DC Billingual Public Charter School tendrá su “Día de la Herencia Hispana” en 33 Riggs Road, NE.
Con mariachi incluido la Biblioteca de Mt. Pleasant realizará un día de juegos y manualidades para los niños el sábado 28 de septiembre a las 10:00 a.m. en 3160 16th St. NW; así como también una charla con la autora infantil Juana Medina el 7 de octubre a las 10:30 a.m. en ese mismo edificio.
Por su parte MOLA, la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldesa, se vestirá de gala con su “Noche Cultural y Ceremonia de Premiación” el martes 8 de octubre a las 6:00 p.m. en la residencia de la Embajada de Colombia en el 1520 de la calle 20, NW.
El turno de los abuelitos llegará el viernes 11 de octubre a las 9 de la mañana en el desayuno que MOLA les organizará en el Frank D. Reeves Center ubicado en 2000 14th St., NW, segundo piso.
El mega evento latino será sin duda la edición 2019 de “Fiesta DC”, el 21 y 22 de septiembre. El evento este año tendrá 18 países del hemisferio que están listos para mostrar su riqueza cultural y el aporte de sus comunidades en el área metropolitana de Washington. Uno de los cambios de este año será en el recorrido del tradicional Desfile de las Naciones, que en ediciones anteriores recorría la Avenida Constitución paralela a la Explanada Nacional, pero que este 2019 han previsto, que se desplace por otras vías para dar más espacio y oportunidad de lucir los trajes y arreglos de las representaciones de los países. La alcaldesa Bowser participará en el desfile.
Dos de las galas más famosas del Mes de la Herencia Hispana también convocarán a ejecutivos latinos, políticos, celebridades y líderes. El Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI) celebrará su Gala de Entrega de Premios número 42 el próximo jueves 19 de septiembre en el Convention Center de DC.
La Hispanic Heritage Foundation (HFF) llevará a cabo su edición número 32 de los Premios a la Herencia Hispana el próximo 1 de octubre en el prestigioso Centro para las Artes Escénicas, John F. Kennedy. El evento será transmitido a nivel nacional por la señal de PBS. Este premio histórico está respaldado por más de 40 instituciones en todo el país.
Pilares de la cultura celebran a nuestra comunidad
El Kennedy Center recientemente inauguró el REACH, su expansión que ha creado espacios nuevos que buscan que todas las comunidades participen más de las actividades de la institución cultural. Desde su festival de inauguración que está en marcha hasta el 22 de septiembre, el REACH ha incluido artistas latinos locales y ha traído a personajes de fama mundial como la actriz Yalitza Aparicio quien visitó el espacio el pasado martes. El Kennedy Center también tendrá otras actividades específicamente orientadas a celebrar la Herencia Hispana y usted podrá encontrar más sobre estas visitando: www.kennedy-center.org. ¡El Smithsonian está también celebrándonos por todo lo alto!
Este sábado 14 de septiembre de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. el Museo del Indígena Americano presentará un concierto gratuito del grupo New Inca Son, una banda ganadora de premios que ha sido aclamada por sus interpretaciones de melodías y danzas andinas tradicionales.
El Air and Space Museum (Museo del Aire y el Espacio) tendrá un programa dedicado a los innovadores hispanos del presente y el pasado. El sábado 21 de septiembre de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. asista con su familia y conozca a varios ingenieros y científicos latinos.
El mismo sábado 21 el Zoológico Nacional nos ofrecerá “ZooFiesta: Un día de diversión animal para toda la familia”, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Lion/Tiger Hill. Los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, y aprender sobre actividades sobre conservación de la naturaleza en Centroamérica y Suramérica.
La Galería Nacional de Retratos espera a todas las familias el sábado 28 de septiembre de 11:30 a.m. a 3:00 p.m. con “¡Muévete!” su celebración comunitaria que invita a todos a bailar y descubrir. El Washington Ballet estará dictando talleres y habrá muchas actividades de arte.
En Maryland también celebran
El Sistema de Bibliotecas del condado Prince George’s invita a la comunidad a celebrar la Herencia Hispana. Basta con obtener una tarjeta del County Memorial Library System (PGCMLS) para tener acceso a biografías de personajes latinos y acceso a telenovelas en español y películas dobladas a nuestro idioma.
Por su parte la Biblioteca Pública del condado Anne Arundel realizará actividades para celebrar las contribuciones de los latinos entre el 17 de septiembre y el 21 de octubre. Los eventos incluyen una presentación del grupo de baile Corazón Folklórico, una compañía de danza dedicada a honrar y preservar el arte del ballet folklórico o la danza tradicional mexicana.
Conciertos y más
Desde artistas salvadoreños que se presentarán este domingo 15 en el Festival Salvadoreñísimo, hasta nombres famosos a nivel mundial como Maluma y J. Balvin, el Mes de la Herencia Hispana está lleno de conciertos. Hemos preparado una guía dedicada a los próximos shows latinos en las páginas B23-24 de esta edición.
En las próximas entregas de la Herencia Hispana estaremos destacando más eventos que se realizarán por todo el DMV. Si tiene algún evento público que desea compartir escríbame a rafaelu@eltiempolatino.com. ¡A celebrar nuestra herencia!