Un senador demócrata informó al FBI el pasado otoño de nueva información que, según él, era relevante para las acusaciones hechas contra el entonces nominado a la Corte Suprema, Brett M. Kavanaugh, una afirmación que no fue investigada en ese momento, pero que desde entonces se ha hecho pública.
El senador Christopher A. Coons escribió al director del FBI Christopher A. Wray el 2 de octubre de 2018, solicitando un “seguimiento apropiado” con una persona que había venido a Coons con información sobre Kavanaugh. Aunque el nombre de la persona fue redactado en la carta de una página, un portavoz de Coons confirmó este lunes que el individuo se trataba de Max Stier, un compañero de clase de Kavanaugh en la Universidad de Yale.
En la carta obtenida por TWP, Coons afirmaba que “varios individuos” lo contactaron para compartir información con las autoridades federales, pero que terminaron teniendo “dificultades para llegar a cualquiera que recogiera su información”.
Por su parte el FBI reconoció rápidamente haber recibido la carta de Coons, según su portavoz, Sean Coit.
Según informó TWP los dos senadores principales del Comité Judicial en ese momento -el presidente Charles E. Grassley (R-Iowa) y la demócrata de alto rango Dianne Feinstein (California)- fueron copiados en la carta de Coons al FBI.
Un portavoz de Grassley, que ya no preside el Comité Judicial, declaró este lunes que el personal del senador no estaba al tanto de los detalles que aparentemente tenía Stier.
Esta nueva acusación contra Kavanaugh se hizo pública el sábado por la noche en un informe del New York Times, que era un extracto de un próximo libro sobre la justicia de dos de sus reporteros.
Stier, quien recordemos fue compañero de clase de Yale, aseguró en dicha publicación que vio a Kavanaugh con los pantalones abajo en una fiesta, donde sus amigos lo empujaron para que su pene tocara la mano de una mujer joven.
A raíz de este nuevo hallazgo publicado en el libro “La educación de Brett M. Kavanaugh: Una investigación”, los candidatos demócratas exigen el juicio de Kavanaugh.
Traducción libre de The Washington Post