ir al contenido

EEUU ayuda a rastrear arte robado de la residencia del embajador de Venezuela en Washington

Según las autoridades de Estados Unidos, arte europeo y latinoamericano ha sido saqueado por allegados al régimen de Nicolás Maduro, por lo que el Departamento del Tesoro solicitó la colaboración del FBI, la policía italiana y expertos de museos para identificar las obras desaparecidas.

Hay tres obras maestras venezolanas que decoraron por décadas las paredes de la residencia del embajador de Venezuela en Washington, pero que no estaban ahí cuando el Embajador Carlos Vecchio asumió la misión diplomática de la República Bolivariana de Venezuela en mayo.

Según la agencia AP, aunque las pinturas son las únicas cuyo paradero es inexplicable, se teme que muchas más puedan estar desaparecidas mientras la apremiante situación económica de Venezuela le pasa factura a las otrora preciadas colecciones del país y las sanciones financieras se enfocan en funcionarios corruptos que han usado por años el arte como mecanismo para lavar dinero.

“Esta es la punta del iceberg”, dijo el embajador Vecchio. Las pinturas del siglo XX desaparecidas, que se expusieron por última vez en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington en 2008, son un paisaje del imponente Ávila en Caracas por Manuel Cabré, el retrato “Juanita” de Armando Reverón y una obra de realismo social de Héctor Poleo titulada “La muñeca rota”.

Expertos temen que el arte pueda perderse en medio del caos que atraviesa la nación suramericana, como sucedió con miles de artefactos antiguos que fueron saqueados de Afganistán e Irak durante los años de guerra recientes en esos países.

Últimas Noticias