La siguiente historia tiene todos los tintes de una película de terror: una pareja de esposos adopta a una nena adorable solo para descubrir que en realidad es una sociópata adulta que se hace pasar por niña.
Si la historia te suena familiar es porque es exactamente igual a la trama de la escalofriante película de 2009 “La huérfana”, donde una “niña” de aspecto inocente intenta asesinar a su familia cuando descubre que ella en realidad tiene 33 años.
Por muy inverosímil que parezca, esa es la historia que ha presentado una madre de tres hijos como defensa ante las acusaciones de negligencia grave que se le imputan por abandonar a su hija adoptiva.
Kristine Barnett, de 45 años, y su exesposo Michael Barnett, de 43 años, dejaron a Natalia Grace, nacida en Ucrania, en un departamento en Lafayette, Indiana, en 2013, luego se mudaron a Canadá un mes y rompieron contacto con la chica.
Los cargos penales contra la pareja de exesposos fue presentada el 11 de septiembre pasado.
La policía dice que la niña tuvo que valerse por sí misma durante tres años a pesar de tener una forma rara de enanismo y de sus dificultades para caminar.
Sin embargo, en una entrevista exclusiva con DailyMailTV, Kristine insistió en que hay una falla importante en su caso. Asegura que Natalia no tenía nueve años, como afirman los documentos de la acusación, que en realidad tiene 22 años.
Barnett sostiene que las verdaderas víctimas son ella y su familia, ya que fueron aterrorizados durante años por la misteriosa impostora que amenazó con apuñalarlos mientras dormían, la empujó a ella hacia una cerca eléctrica y le vertió lejía en su café.
“Hacía declaraciones y dibujos diciendo que quería matar a los miembros de la familia, enrollarlos en una manta y ponerlos en el patio trasero”, dijo Barnett a DailyMailTV.
“No podías irte a dormir. Tuvimos que esconder todos los objetos afilados. La vi ponerle productos químicos, lejía, en mi café y le pregunté, ¿qué estás haciendo? Ella dijo: ‘Estoy tratando de envenenarte’”, dijo Barnett durante la entrevista al medio británico.
Fuente: El Salvador