Ya son más de 22 años de vida del Millennium Stage, el escenario para presentaciones gratuitas en el The John F. Kennedy Center para las Artes Escénicas.
Fundado en 1997 por el ex presidente de la Junta Directiva del Kennedy Center, James A. Johnson, el Millennium Stage sigue siendo el único espacio en el mundo que ofrece presentaciones gratis todos los días y que son transmitidas en la página web, cumpliendo con la misión del Centro de poner las artes escénicas al alcance de todos.
Por supuesto, la celebración del Mes de la Herencia Hispana no pasará desapercibida en este escenario, ya que durante septiembre el Millennium Stage integrará varias presentaciones con sabor latino. Estos conciertos serán gratis –al igual que todos los shows en este espacio- y comienzan a las 6 de la tarde. No se requiere comprar o reservar boletos, y los asientos estarán disponibles por orden de llegada al lugar.
Entre los artistas que se presentarán está La Mojarra Eléctrica, un grupo colombiano que lleva 18 años dando a conocer las raíces africanas presentes en el país andino a través de su música. Su presentación será el 26 de septiembre en colaboración con el Smithsonian Year of Music y la Embajada de Colombia.
A su vez, el 29 de septiembre, Lucibela de Cabo Verde, con su voz emotiva entrenada por años, estará cantando música regional en portugués proveniente del archipiélago de África Occidental. Su objetivo de vida gira en torno a su pasión por su cultura y el compromiso de continuar con el trabajo que el fallecido cantante Cesaría Évora comenzó. Lucibela cautiva oídos y corazones, llevando alrededor del mundo los géneros de música caboverdiana, morna y coladeira.
El 30 de septiembre, la banda cubana Síntesis encabezada por Carlos Alfonso, deleitará al público con las raíces musicales de su país, integrando el jazz y rock, para crear así un estilo único reconocido por los melómanos como “etno-fusión”, es decir la fusión de elementos afro-cubanos y música contemporánea. Esta mezcla hizo que su trayectoria artística sea reconocida internacionalmente por su estilo particular. El grupo ha visitado escenarios de diversos países de Centroamérica, Suramérica, Estados Unidos y Europa. Síntesis también ha participado en diversos Festivales Internacionales.
Estos tres artistas son solo ejemplos de algunos de los conciertos y actos que presenta este espacio de promoción cultural en el Kennedy Center. Millennium Stage ha probado ser un escenario perfecto para la diversidad y multifacético para la música y la cultura, una ventana en la que se han presentado unos 7 mil artistas, entre ellos Gladys Knight, Christoph Eschenbach, Aaron Goldman, Manzari Brothers, Norah Jones, Aretha Franklin, India.Arie, Circo Para Todos, Phil Wiggins, Smokey Robinson y Kailash Kher & Kailasa.
En estos 22 años, más de tres millones de personas residentes en el área metropolitana, en EE.UU. y el mundo, han asistido a conciertos en Millennium Stage.
También hay teatro
Además de los conciertos del Millennium Stage, el Kennedy Center presentará del 19 de octubre al 3 de noviembre la obra “Kid Prince y Pablo” en el Family Theater, como parte de su serie de teatro para audiencias jóvenes. Los boletos para esta obra cuestan tan solo $20 y se recomienda para niños de 9 años en adelante.
Esta puesta en escena está inspirada en el clásico de Mark Twain, “The Prince and the Pauper”. La trama es ajustada al tiempo actual con música de la era digital y estilo hip hop. La historia se basa en el intercambio de roles entre Kid Prince y Pablo, quienes en su travesía descubren situaciones que podrían ser detonantes para comenzar una revolución.
El idioma principal de este espectáculo es el inglés, con algunas escenas en español.