ir al contenido

Corte Suprema británica dictamina que Boris Johnson suspendió ilegalmente al Parlamento

La Corte Suprema británica dictaminó este martes que la decisión de suspender al Parlamento que tomó el Primer Ministro, Boris Johnson, era ilegal. Una sentencia que tendrá consecuencias inmediatas para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Por unanimidad, los 11 jueces de la Corte aseguraron que Johnson había intentado bloquear al Parlamento en un momento crucial de la historia británica.

A juicio de los jueces la decisión de Johnson de pedir a la Reina Isabel II que suspendiera el Parlamento, frustró la capacidad de los legisladores de hacer negocios con la democracia, incluyendo el debate sobre los planes de Johnson para salir de la UE.

Recordemos que el nuevo primer ministro ha prometido que la salida, conocida como Brexit, ocurra a finales de octubre.

Sentado en la Corte Suprema, evitando el lenguaje legal y hablando claramente al país, Hale dijo que la decisión de Johnson de suspender el Parlamento “era ilegal porque tenía el efecto de frustrar o impedir la capacidad del Parlamento para llevar a cabo sus funciones constitucionales sin una justificación razonable”.

La Corte finalmente dictaminó que la suspensión de Johnson era “nula y sin efecto”, lo que significa, esencialmente, que el Parlamento no ha sido suspendido.

A pesar de lo que dictaminó la Corte la posición del Primer Ministro sigue siendo la misma. A través de su cuenta de Twitter colocó que “Es hora de terminar Brexit y seguir cumpliendo con las prioridades de Gran Bretaña: calles más seguras, mejores hospitales y mejores escuelas. 🇬🇧 #LeaveOct31st”.

Twitter

Primer Ministro – Brexit

It’s time to get Brexit done and get on with delivering on Britain’s priorities: safer streets, better hospitals and improved schools. 🇬🇧 #LeaveOct31st pic.twitter.com/oBJzGyXBqt

— Boris Johnson (@BorisJohnson) 17 de septiembre de 2019

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias