ir al contenido

Rusia espera que Estados Unidos no revele llamadas entre Trump y Putin

Tras conocerse que la Casa Blanca publicó el borrador de la transcripción de la llamada entre el presidente Donald Trump y su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, el Gobierno de Rusia espera que estados Unidos no revele información confidencial de las conversaciones entre ambos mandatarios.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, hizo la declaración luego de ser consultado respecto a la difusión de la llamada entre EE.UU. y Ucrania. Dijo que no es una práctica diplomática común revelar detalles confidenciales de tales conversaciones.

Twitter

Encuentro presidencial

Rusia espera que EEUU no haga públicas las conversaciones telefónicas entre Putin y Trump, como hizo con Ucrania https://t.co/a5a3ZyMBHL

— AP Noticias (@AP_Noticias) September 27, 2019

“Nos gustaría esperar que no se llegue a ese punto en nuestras relaciones, que ya están afectadas por muchos problemas”.

El miércoles la Casa Blanca publicó el borrador de la transcripción de la llamada entre Trump y Zelenskiy en la que el mandatario estadounidense solicitó que “investigara” al demócrata Joe Biden, su probable rival para los comicios presidenciales de 2020.

La publicación de la llamada entre Trump y Zelenskiy fue “bastante inusual”, apuntó Peskov.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Rusia espera que EEUU no haga públicas las conversaciones telefónicas entre Putin y Trump, como hizo con Ucrania <a href="https://t.co/a5a3ZyMBHL">https://t.co/a5a3ZyMBHL</a></p>&mdash; AP Noticias (@AP_Noticias) <a href="https://twitter.com/AP_Noticias/status/1177542195731140611?ref_src=twsrc%5Etfw">September 27, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>


   
   

EFE

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Rusia espera que EEUU no haga públicas las conversaciones telefónicas entre Putin y Trump, como hizo con Ucrania <a href="https://t.co/a5a3ZyMBHL">https://t.co/a5a3ZyMBHL</a></p>&mdash; AP Noticias (@AP_Noticias) <a href="https://twitter.com/AP_Noticias/status/1177542195731140611?ref_src=twsrc%5Etfw">September 27, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público